Panorama Gremial

Main Menu

  • Noticias
  • Obras sociales
  • Cooperativas y mutuales
  • Sindicatos
    • Camioneros
    • Obras sanitarias
    • Municipales
    • Luz y Fuerza
    • Bancaria
    • UOM
    • SADOP
    • Alimentación
    • Empleados de Comercio
    • SMATA
    • SUPA
    • ENAPRO
    • Aceiteros
    • UOCRA
    • UPCN
    • Químicos
    • SUTRACOVI
    • AMET
    • SITRATEL
    • Prensa
    • Sanidad
    • Petroleros
    • Urgara
    • Correos
    • APUR
    • AMSAFE
    • VIDRIO
    • COAD
    • Otras
  • Archivo de noticias
  • Contacto

logo

Header Banner

Panorama Gremial

  • Noticias
  • Obras sociales
  • Cooperativas y mutuales
  • Sindicatos
    • Camioneros
    • Obras sanitarias
    • Municipales
    • Luz y Fuerza
    • Bancaria
    • UOM
    • SADOP
    • Alimentación
    • Empleados de Comercio
    • SMATA
    • SUPA
    • ENAPRO
    • Aceiteros
    • UOCRA
    • UPCN
    • Químicos
    • SUTRACOVI
    • AMET
    • SITRATEL
    • Prensa
    • Sanidad
    • Petroleros
    • Urgara
    • Correos
    • APUR
    • AMSAFE
    • VIDRIO
    • COAD
    • Otras
  • Archivo de noticias
  • Contacto
CamionerosCooperativas y mutualesOtrasSindicatosslidertractoresTRANSPORTEUOCRA
Home›Sindicatos›Camioneros›MINISTRA CICILIANI : ESTÁN ASFIXIANDO AL SECTOR PRODUCTIVO .

MINISTRA CICILIANI : ESTÁN ASFIXIANDO AL SECTOR PRODUCTIVO .

By Nelson
julio 12, 2018
209
0
Compartir:
3
Compartido
ShareTweet

La ministra de Producción de Santa Fe se reunió con casi un centenar de intendentes y presidentes comunales para abordar las problemáticas del sector productivo. Cuestionó el plan económico de Cambiemos: “No se puede tener una inflación de 30%, tasas de interés de 40% y dólar inestable”.

La ministra de la Producción santafesina, Alicia Ciciliani, encabezó este miércoles una reunión con casi un centenar de intendentes y presidentes comunales del sur de la provincia para abordar las problemáticas que están atravesando los sectores productivos y delinear acciones concretas para abordarlas de manera conjunta y articulada con empresas, comercios y productores. En ese marco, la funcionaria mostró su preocupación por plan económico del gobierno nacional de Cambiemos: “Con estas variables macroeconómicas no hay viabilidad para el sector productivo. No podés tener una tasa de inflación del 30%, tasas de interés de 40%, este sistema de costos y un dólar que es inestable porque no hay confianza en los mercados”.

 

“La perspectiva es compartir la información de lo que está pasando en el territorio de primera mano porque son ellos los que saben la situación de cada una de las empresas y cada uno de los productores. Y definir las líneas de trabajo del ministerio para que ellos en sus territorios sean nuestros más genuinos representantes”, dijo Ciciliani sobre el encuentro que se realizó en el salón Rodolfo Walsh de la sede de Gobernación en Rosario.

Si bien no hay manera de cuantificarlo, la ministra de la Producción se refirió a la caída del trabajo informal: “Sabemos por la mayor demanda de asistencia social que recibimos desde educación y de salud, que hay un problema de empleo ahí en el sector informal”.

“Hoy con estas tasas de interés, con esta alta inflación, está todo el sector productivo afectado por la cuestión financiera. Hay un claro problema financiero que está ahogando y asfixiando al sector productivo”, evaluó Ciciliani.

 

“Hay reducción de personal”

Por su parte, el intendente de Pérez, Pablo Corsalini, expresó: “No estamos ajenos al escenario nacional que se está viviendo. Ya se están empezando a plantear algunas situaciones en empresas puntuales de reducción de personal con lo cual nos empieza a poner como estado local en cierto estado de alerta”.

El mandatario justicialista advirtió que si bien no se están dando cesantías en masa, sí hay “despidos por goteo”. “Hemos tenido la semana pasada una reunión con el directorio del parque industrial (de Pérez) en donde empiezan a manifestar esta preocupación, sobre todo con la presión tributaria que se está ejerciendo sobre el sector. A eso se suma el congelamiento de la economía en general que se está dando a nivel nacional”.

 

“Más gente pide trabajo”

En tanto, el presidente comunal de Soldini, Alejandro Luciani, advirtió que el panorama se está complicando: “Estamos viendo algunos índices que nos están haciendo abrir el paraguas porque algunas empresas están planteando la disminución de un 30 o 35% de sus ventas. Es un parámetro que nos preocupa”.

El mandatario radical indicó que si bien “hasta el momento no hay despidos” en las empresas radicadas en Soldini, sí hay “caída de horas extras y suspensiones”.

Según Luciani, el complicado panorama también se refleja en un incremento de personas que salen a buscar trabajo. “Hay un requerimiento de más gente que viene a la comuna a pedir trabajo. Estamos viendo un incremento de un 20% de personas que vienen, que a lo mejor trabajan en la periferia de Soldini que están viendo la disminución de su empleo. Se empezó a notas desde hace dos meses a esta parte”.

Fuente : el ciudadano y La Redacción lt3

Share on:
WhatsApp
Nota Anterior

ATENCIÓN ATE. .COAD .CONADU .Por decreto, ...

Nota Siguiente

QUIEN LA PARA : La inflación ...

4
Compartido
  • 4
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Notas Relacionadas More from author

  • OtrasSindicatosslider

    Ofensiva del Gobierno Nacional sobre Gremios: “Reforma Laboral”

    enero 8, 2018
    By Nelson
  • AceiterosNelsonNotas brevesOtrasSindicatosslider

    Dolor al bolsillo : Canasta básica familia tipo ..por mes $ 28.391

    febrero 12, 2018
    By Nelson
  • sliderSUTRACOVI

    Incertidumbre de trabajadores de peaje de la ruta 11

    enero 19, 2018
    By Leticia
  • Correosmovimiento sind rosarinoSindicatosslider

    CORREOS : PALOMBI EXPLICA EL ACUERDO PARITARIO LOGRADO

    octubre 10, 2018
    By Nelson
  • Municipalesslider

    ANTONIO RATNER ADVIERTE : “EL BONO ES UN GRAN ENGAÑO”

    noviembre 13, 2018
    By Nelson
  • AMETNotas brevesSindicatosslider

    Nuevos cursos de AMET : Gran participación de alumnos

    marzo 16, 2018
    By Nelson

Deja un comentario Cancelar respuesta

Notas Breves

  • BancariaNotas brevesultimas noticias

    La Bancaria celebró junto a sus jubilados

    By Leticia
    septiembre 25, 2017
    0
  • AceiterosEmpleados de ComercioNotas brevesOtrasSindicatosslider

    Audiencia en Ministerio de Trabajo por caso “Cargill”

    By Nelson
    febrero 21, 2018
    0
  • Notas brevesSindicatossliderultimas noticiasUOCRA

    LA UOCRA LOGRO CON LA CLAUSULA DE REVISION EL 24 %

    By Nelson
    marzo 18, 2018
    0
  • Notas brevesQuímicosslider

    BUENA NOTICIA : VUELVEN A TRABAJAR EN SINTESIS QUIMICA DE FIGHIERA

    By Nelson
    abril 25, 2018
    0
  • JUDICIALESNotas brevesslider

    Feliz día abogadas y abogados

    By Leticia
    agosto 29, 2018
    0

Seguinos

logo

Dui viverra Faucibus aliquet quis phasellus accumsan.

Dui viverra Faucibus aliquet quis phasellus accumsan. Donec et facilisis sociosqu sed tortor elit eu aliquid turpis ridiculus.

  • panoramagremialrosario@gmail.com
  • 0341 4400222
  • Notas más leídas

  • Diputada Rodenas y Senadora Sacnum junto a los trabajadores del Peaje

    By Nelson
    febrero 20, 2018
  • AGRUPACIÓN FRATERNAL DE ACTIVOS Y JUBILADOS

    By admin
    julio 16, 2015
  • Lanzamiento Cofradía de Cervezas

    By admin
    julio 16, 2015

Últimos Tweets

  • La Unión Informática alcanzó una recomposición del 45% https://t.co/6RwNBl8FwQ

    Feb 4, 2019
  • Fin de año fatal: Siguen los despidos en Fabrica Militar https://t.co/zRm9eSu6ac

    Dec 28, 2018
  • El último que apague la luz: Cerro sus puertas el frigorífico La Florida https://t.co/oOiifcY8iA

    Dec 28, 2018
  • Triunfo judicial de los trabajadores municipales https://t.co/GCYoWAhhqp

    Dec 28, 2018
  • Trabajadores del seguro lograron ser convocados a paritarias https://t.co/JSwsmjsQQx

    Dec 28, 2018
  • Contact
  • About Us
  • Home